• Amplio surtido en stock
  • Productos de calidad
  • Precios competitivos
  • Entrega rápida
  • Asesoramiento personal
  • Más de 40 años de experiencia
  • Posibilidad de crear marca privada

Ratio de contracción 2:1

En nuestro catálogo encontrará no solo diversos tipos de tubos termorretráctiles, sino también distintos ratios de contracción. Cada tubo termorretráctil tiene un ratio de contracción fija, lo que significa que el grado en que su diámetro se reduce al aplicar calor está predeterminado. Esto no varía según el tamaño ni el formato de presentación. Consulte aquí todos nuestros tipos de tubos termorretráctiles que tienen un ratio de contracción de 2:1.

11 artículos

Fijar Dirección Descendente
por página

¿Qué significa ratio de contracción del tubo termorretráctil?

El ratio de contracción indica el grado en que el tubo termorretráctil reduce su diámetro al aplicarle calor. Si un tubo termorretráctil tiene un ratio de contracción de 2:1, su diámetro será la mitad del diámetro original una vez que se haya calentado y contraído por completo.

Al consultar las propiedades de un tipo concreto de tubo termorretráctil, encontrará especificaciones como «diámetro interior en el estado de entrega» y «diámetro interior después de la contracción». La relación de contracción define la relación entre el diámetro interior después de la contracción y el diámetro interior antes de la contracción.

¿Qué ratio de contracción existen? 

Ofrecemos tubos termoretractiles en los siguientes ratios de contracción: 

1,5:1

2:1

2,5:1

3:1

4:1

6:1

Uso de tubos termorretráctiles con ratio de contracción 2:1

Cuando utilice tubos termorretráctiles con un ratio de contracción de 2:1, siga los siguientes pasos:

1. Mida el diámetro del cable en el que desea cubrir con el tubo termorretráctil. También mida la longitud necesaria del tubo termorretráctil.

2. Seleccione el tipo adecuado de tubo termorretráctil según su aplicación específica. ¿Debe ser autoextinguible? ¿Debe ser flexible o es más importante una protección reforzada del tubo termorretráctil?

3. Determine el diámetro requerido del tubo termorretráctil que necesite. Elija un tubo termorretráctil con un diámetro interior, después de la contracción, ligeramente menor al diámetro del cable. Por ejemplo, si el cable tiene un diámetro de 5 milímetros, seleccione un tubo termorretráctil con un diámetro interior, tras la contracción, de 4,8 milímetros. proporción de contracción de 2:1, este tubo termorretráctil tendría un diámetro interior de 9,5 milímetros en estado suministrado..

4. Corte el tubo termorretráctil a la longitud adecuada, colócalo sobre el cable y aplique calor utilizando un soldador o pistola de calor.

5. El tubo termorretráctil debería ajustarse de forma firme y segura alrededor del cable.

Asesoramiento Personalizado

¿No está seguro de qué tipo de tubo termoretractil se adapta mejor a su aplicación o tiene preguntas sobre su uso? ¡Nuestros asesores estarán encantados de ayudarle!
Póngase en contacto con ellos directamente para recibir un asesoramiento personalizado.