• Amplio surtido en stock
  • Productos de calidad
  • Precios competitivos
  • Entrega rápida
  • Asesoramiento personal
  • Más de 40 años de experiencia
  • Posibilidad de crear marca privada

Ratio de contracción 4:1

En nuestro catálogo encontrará diversos tipos de tubos termorretráctiles, cada uno con un ratio de contracción fija. La proporción de contracción indica cuánto se reduce el diámetro del tubo termorretráctil al aplicarle calor. Un tubo termorretráctil con una relación de 4:1 significa que el diámetro interior original es cuatro veces mayor que su diámetro interior una vez completamente contraído. Esto la convierte en una opción ideal para aplicaciones en las que es necesario cubrir un amplio rango de diámetros de cable.

¿Qué significa el ratio de contracción del tubo termorretráctil?

El ratio de contracción indica cuánto se reduce el diámetro de un tubo termorretráctil al aplicar calor. En un tubo termorretráctil con una proporción de contracción de 4:1 significa que su diámetro, después de la contracción completa, es cuatro veces menor que su diámetro original en estado suministrado.

En las especificaciones del producto de un tubo termorretráctil, suelen incluir dos medidas importantes

  • Diámetro interior en estado suministrado (tamaño original)
  • Diámetro interior después de la contracción (tamaño final tras aplicar calor)

El ratio de contracción define la relación entre estas dos medidas.

¿Qué ratios de contracción están disponibles?

Ofrecemos tubo termorretráctil con los siguientes pratios de contracción:: 

Uso de tubos termorretráctiles con ratio de contracción 4:1

Los tubos termorretráctiles con una ratio de contracción de 4:1 es ideal para aplicaciones que requieren cubrir una amplia gama de diámetros. Este tipo de tubo termorretráctil se utiliza a menudo cuando se trabaja con variaciones significativas en el grosor de los cables o cuando es necesario cubrir de forma segura conectores, enchufes u otras formas irregulares.

Siga estos pasos para una aplicación adecuada:

1. Mida el diámetro del cable y determine la longitud necesaria del tubo termorretráctil.

2. Elija el tipo adecuado de tubo termorretráctil según tu aplicación. ¿ ¿Debe ser autoextinguible, flexible o con revestimiento adhesivo para garantizar un sellado impermeable?

3. Seleccione el diámetro correcto del tubo termorretráctil. Por ejemplo, para un cable con un diámetro de 5 milímetros, opte por un tubo termorretráctil con un diámetro interior después de la contracción de aproximadamente 4,8 milímetros. Con un ratio de contracción de 4:1, esto implica que el diámetro interior original en estado suministrado sería de unos 19,2 milímetros.

4. Corta el tubo termorretráctil a la longitud adecuada, deslícela sobre el cable y aplique calor con una pistola de calor o un soldador. 

5. Después de aplicar el calor, el tubo e contraerá ajustándose firmemente alrededor del cable, ofreciendo una excelente protección contra el desgaste, la humedad y otras influencias externas.

Asesoramiento personalizado 

¿No está seguro de qué tubo termorretráctil es el más adecuado para su aplicación? ¡Nuestros especialistas estarán encantados de ayudarle! Contáctenos para recibir un asesoramiento personalizado.